Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Inauguración del Colegio Khamgar Druk Dharmakara 27 septiembre 2023

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Varios amigos sonrientes y una multitud de simpatizantes se agolpaban en la calle cuando Su Santidad el Dalái Lama partió esta mañana hacia Tashi Jong mientras el sol de primera hora de la mañana brillaba en un cielo despejado. Todo el monasterio de Gyutö se volcó en la carretera para saludarlo a su paso. Asimismo, en Gopalpur, de camino a Palampur, un grupo de bailarines enmascarados de Tashi Shölpa encabezaba una larga fila de alumnos, profesores y personal de la cercana escuela de la Aldea Infantil Tibetana (TCV). Muchos de ellos llevaban pañuelos de seda blanca en las manos. Todos parecían encantados de ver a Su Santidad.

Su Santidad el Dalái Lama encendiendo una lamparilla en la inauguración del Colegio Khamgar Druk Dharmakara en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Al llegar a Tashi Jong, toda la comunidad lo esperaba vestida con sus mejores galas, con sonrisas de alegría en los rostros, para darle la bienvenida. Su Santidad pudo ser conducido en coche hasta la escalinata del nuevo salón de actos. En la puerta cortó la cinta para inaugurar simbólicamente el edificio académico principal del nuevo Colegio Khamgar Druk Dharmakara. En la cabecera del salón encendió una lamparilla inaugural ante una gran estatua de Buda.

Su Santidad ascendió al trono y tomó asiento. Mientras Khamtrul Rinpoché ofrecía un mandala, Su Santidad se puso el sombrero rojo Drukpa Kagyu. Hubo ofrendas de representaciones del cuerpo, la palabra y la mente de Buda mientras se recitaba una oración por la larga vida de Su Santidad compuesta por sus tutores. Se sirvió té y arroz dulce.

Uno de los khenpos dio la bienvenida a Su Santidad, refiriéndose a él respetuosamente como la encarnación de Avalokiteshvara y maestro de toda la enseñanza de Buda. Saludó a todos los invitados y dignatarios con un «Tashi Deleg».

En su informe, pronunciado en tibetano, Khamtrul Rinpoché volvió a dirigirse a Su Santidad como maestro de toda la enseñanza de Buda y paladín de la paz en todo el mundo. Le dio las gracias por haber aceptado la invitación de inaugurar hoy este nuevo centro de aprendizaje.

Rinpoché explicó que el primer monasterio de Khampagar fue fundado por el primer Khamtrul Rinpoché con sucursales en Dergé y otras partes de Kham. El gran Quinto Dalái Lama le animó. Los Dalái Lama posteriores, incluido el Séptimo, escribieron a los Khamtrul Rinpoché para reconocer su labor de preservación del Dharma. Más tarde, el Decimotercer Dalái Lama también animó al Khamtrul Rinpoché que era contemporáneo suyo a seguir sirviendo al Dharma y a los seres sensibles.

Khamtrul Rinpoche pronunciando su discurso en la inauguración del Colegio Khamgar Druk Dharmakara en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

«Al igual que los anteriores Dalái Lama cuidaron de los monasterios de Khampagar —pidió Rinpoché—, apelo a Su Santidad para que también cuide de nosotros».

Mencionó que el cuarto Khamtrul Rinpoché, Tenzin Chökyi Nyima, fundó un centro de aprendizaje en Chamdo que se llamó Chilling Gön al que invitó a un maestro del monasterio de Namgyal. Más tarde, el predecesor de Rinpoché, el octavo Khamtrul Rinpoché Dongyud Nyima invitó a eruditos de los monasterios de Dzogchen y Kathog para que enseñaran a los monjes.

Aquí, en Khampagar, un Sakya Khenpo Rinchen y Khenpos del Tíbet han sido invitados a enseñar. A medida que crecía el número de estudiantes surgió la necesidad de construir unas instalaciones más amplias, lo que ha llevado a la creación de este Colegio Khamgar Druk Dharmakara. Rinpoché declaró que el Instituto sigue la tradición de Nalanda y atrae a estudiantes de toda la región del Himalaya.

Concluyó expresando su deseo de bienestar para todos, rogando que se cumplan las aspiraciones de Su Santidad y que tenga una larga vida.

Kishori Lal, miembro local de la Asamblea Legislativa (MLA) describió la inauguración del Instituto como una ocasión muy especial. Recordó que en los años sesenta los tibetanos empezaron a vivir en Chauntra, Bir y Tashi Jong. Desde entonces, el Gobierno de la India y de Himachal Pradesh les han prestado la ayuda que han podido. De hecho, el actual Ministro Principal ha reiterado recientemente este ofrecimiento de ayuda.

Kishori Lal, miembro local de la Asamblea Legislativa (MLA), dirigiéndose a la multitud en la inauguración del Colegio Khamgar Druk Dharmakara en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Sikyong Penpa Tsering, Presidente de la Administración Central Tibetana, elogió a Su Santidad por haber accedidó a inaugurar el Colegio Khamgar Druk Dharmakara. Señaló que algunos de los antiguos alumnos convertidos en Khenpos han enseñado en el monasterio, otros han dedicado su vida a la práctica, mientras que otros han regresado al Tíbet para enseñar. Mencionó una conferencia que la CTA organizará el año que viene, a la que espera que asistan profesores y estudiantes de Khampagar. También comentó que en el sur de la India varios eruditos que han recibido el título de Geshe trabajan ahora para obtener el doctorado en el Instituto Dalái Lama de Estudios Superiores, bajo los auspicios de la Universidad de Bangalore.

El orador Khenpo Tenphel elogió y agradeció a todos los que han contribuido a la creación de esta universidad. Citó el consejo de Vasubandhu de que la forma adecuada de preservar las enseñanzas de Buda es a través del estudio y la práctica. Reconoció la gran contribución que los Khamtrul Rinpochés pasados y presentes han hecho a esta empresa.

«Mis queridos amigos del Dharma —comenzó Su Santidad—, me complace poder dirigirme a todos ustedes. Hoy en día, la Tradición Budista Tibetana, que ha sido restringida por las fuerzas comunistas chinas en el Tíbet, está floreciendo gracias a la fuerte fe del pueblo tibetano. Esta tradición del Dharma no ha decaído, ni se ha diluido, porque todos ustedes han trabajado duro. En la actualidad, existe un creciente interés por nuestros conocimientos y tradiciones entre los budistas de China, así como entre los eruditos y científicos de otras partes del mundo. Los científicos, en particular, están interesados en nuestro conocimiento sobre el funcionamiento de la mente y las emociones, y sobre la naturaleza de la realidad.

»Combinamos la práctica de la mente del despertar o bodichita con la comprensión de la vacuidad. Los fenómenos parecen tener una existencia independiente una identidad que no puede encontrarse cuando la buscamos. Por lo tanto, decimos que las cosas sólo existen por un mecanismo de designación.

»Como monje budista, en cuanto me despierto por la mañana, evoco la bodichita, la conciencia de que los demás nos son queridos y cercanos, así como la sabiduría que comprende la vacuidad. Lo que descubro es que cuanto más altruistas somos, más a gusto nos sentimos. La bodichita otorga paz mental.

Su Santidad el Dalái Lama habla en la inauguración del Colegio Khamgar Druk Dharmakara en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

»Si estamos llenos de ira y celos, no seremos felices. Estas emociones están arraigadas en un egocentrismo y una autocomplacencia que pueden conducir a causar daño y al estallido de la guerra. La compasión y la bodichita, por el contrario, son fuente de paz.

»He estudiado las escrituras budistas desde que era un niño y he trabajado para integrar lo que aprendí en mi interior. Como budistas, la liberación y la iluminación son nuestro objetivo. La gente habla fácilmente de la paz en el mundo, pero sólo podremos lograrla cuando desarrollemos la paz mental en nuestro interior. Cuando adquirimos una comprensión más clara del funcionamiento de la mente y las emociones, aprendemos lo mucho que necesitamos el amor y la compasión en el mundo. Cada vez son más las personas que aprecian esto».

Su Santidad señaló que todas las tradiciones budistas tibetanas, Ñingma, Sakya, Kagyu, Geluk y Jonang combinan el uso de la lógica con una comprensión del Camino Medio o visión Madhyamaka. Observó que todas son iguales. Puede que utilicen términos diferentes, pero todas las tradiciones budistas tibetanas se centran en el amor y la compasión; y en la tesitura actual es hora de compartir estos valores con todo el mundo. Esto es algo que hay que tener en cuenta.

Señaló que los tibetanos han perdido su país y con él su libertad, pero han descubierto que tienen amigos en todo el mundo que reconocen que los tibetanos son un pueblo tranquilo y pacífico. Esto se debe a que el Budadharma no consiste en realizar rituales o tocar instrumentos musicales, sino en alcanzar la paz mental. Jetsun Milarepa era un verdadero practicante. No tocaba el tambor ni los platillos, meditaba sobre la bodichita y la vacuidad mientras practicaba en silencio.

«Nuestras madres nos dan a luz. Nos colman de amor y afecto, algo que no debemos olvidar. A medida que crecemos, deberíamos recordar el amor y el afecto que hemos aprendido de nuestras madres y emplearlos en relación con los demás. Si cultivan el amor y la compasión, cuando dejen esta vida, podrán irse en paz, y además esta actitud tendrá un efecto positivo para su próxima vida. Esto también es algo a tener en cuenta.

Vista del vestíbulo principal del Colegio Khamgar Druk Dharmakara durante la ceremonia de inauguración en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

»Me han pedido que lea el Entrenamiento mental en ocho versos. El autor, Geshe Langri Thangpa, fue un increíble practicante de la bodichita durante toda su vida. Es un texto que recito a diario como parte de mi meditación sobre la compasión y la bodichita. Utilizo estos ocho versos para invocar la bodichita y luego algunos versos del Ingreso al camino medio de Chandrakirti para centrarme en la vacuidad.

»Preservar el Dharma no es como mantener a salvo una posesión, se trata de tener presentes las enseñanzas. El Buda comprendió la naturaleza de las cosas tal como son y la bodichita es la médula de su doctrina.

»La primera y la segunda estrofas del texto nos aconsejan que nos veamos siempre a nosotros mismos como los más humildes entre las personas con las que nos encontremos. La tercera nos advierte que no nos dejemos llevar por nuestras emociones. La cuarta nos recomienda que no dejemos que nuestro amor y compasión decaigan cuando nos encontremos con aquellos que son bruscos y groseros. La estrofa siguiente subraya la importancia de la paz mental. Debemos utilizar el entrenamiento mental para transformarnos. Así es como yo practico, y les animo a ustedes a que también lo hagan.

»La sexta estrofa se refiere a la práctica del “tong-len”, dar y recibir, mientras que la estrofa siguiente nos aconseja seguir siendo amables incluso con los que son rudos.

»Mis amigos del Dharma, los monjes y mojas no deben ser como la gente mundana, deben mantener los tres entrenamientos, y estar tranquilos, en paz y relajados. Eso es todo por hoy: gracias».

Su Santidad el Dalái Lama dando las gracias a los simpatizantes del Colegio Khamgar Druk Dharmakara durante la ceremonia de inauguración en Tashi Jong, HP, India, el 27 de septiembre de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Los patrocinadores y otras personas que habían contribuido a la creación del colegio pudieron acercarse a Su Santidad, quien obsequió a cada uno con una estatua de Buda. Khamtrul Rinpoché entregó certificados de gratitud a quienes habían trabajado en el edificio.

Khenpo Lobsang Sangpo pronunció unas palabras de agradecimiento. Dirigiéndose a él una vez más como maestro de toda la enseñanza de Buda y paladín de la paz en el mundo, dio las gracias a Su Santidad por haber inaugurado el colegio y por las enseñanzas que había impartido.

«Le damos las gracias desde lo más profundo de nuestros corazones y rezamos por su larga vida», concluyó.

Su Santidad y los demás invitados fueron invitados a un delicioso almuerzo, tras el cual Su Santidad emprendió el regreso a Dharamsala. A su paso por Gopalpur, los niños del TCV se alinearon una vez más en la carretera, radiantes de alegría por verlo, y gritando «Tashi Delek» a modo de saludo incluso a los que iban en los coches al final del convoy.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo