Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento Mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias Públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los Medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Enseñanzas
  • ↝
  • Entrenamiento Mental

Entrenamiento Mental: Estrofa 4

Compartir

Que cuando vea seres de carácter desagradable
oprimidos por una fuerte negatividad y sufrimiento,
como si hubiera descubierto un tesoro de joyas,
los tenga en alta estima, pues son raros de encontrar.

Esta estrofa se refiere al caso especial de relacionarse con personas socialmente marginadas, tal vez por su comportamiento, su apariencia, su indigencia o a causa de alguna enfermedad. Quien practica la bodichita debe cuidar especialmente de estas personas, como si al conocerlas hubiera encontrado un verdadero tesoro. En lugar de sentirse repugnado, un verdadero practicante de estos principios altruistas debería comprometerse y asumir el reto de relacionarse con ellas. De hecho, la forma en que interactuamos con personas de este tipo podría dar un gran impulso a nuestra práctica espiritual.

En este contexto, quisiera señalar el gran ejemplo dado por muchos hermanos y hermanas cristianos que se dedican a las profesiones humanitarias y de asistencia especialmente dirigidas a los miembros marginados de la sociedad. Un ejemplo de ello fue la difunta Madre Teresa, que dedicó su vida al cuidado de los indigentes. Ella ejemplificó el ideal que se describe en esta estrofa.

Es por este importante punto que cuando me reúno con miembros de centros budistas en varias partes del mundo, a menudo les indico que no es suficiente que un centro budista simplemente tenga programas de enseñanza o meditación. Hay, por supuesto, centros budistas muy admirables, y algunos centros de retiro, donde los monjes occidentales han sido tan bien entrenados que son capaces de tocar el clarinete de la manera tradicional tibetana. Pero también enfatizo la necesidad de traer la dimensión social y solidaria a su programa de actividades, para que los principios presentados en las enseñanzas budistas puedan hacer una contribución a la sociedad.

Me alegra decir que he escuchado que algunos centros budistas están comenzando a aplicar socialmente los principios budistas. Por ejemplo, creo que en Australia hay centros budistas que están estableciendo hospicios, ayudando a los moribundos y cuidando a pacientes con SIDA. También he oído hablar de centros budistas que participan en algún tipo de educación espiritual en las prisiones, donde dan charlas y ofrecen asesoramiento. Creo que estos son buenos ejemplos. Por supuesto, es muy lamentable que estas personas, en particular los presos, se sientan rechazados por la sociedad. No sólo es profundamente doloroso para ellos, sino también desde un punto de vista más amplio, es una pérdida para la sociedad. No les estamos dando la oportunidad de hacer una contribución social constructiva cuando realmente tienen el potencial para hacerlo. Por lo tanto, creo que es importante que la sociedad en su conjunto no rechace a esas personas, sino que las acepte y reconozca la contribución potencial que pueden hacer. De esta manera, sentirán que tienen un lugar en la sociedad y comenzarán a pensar que tal vez tengan algo que ofrecer.

En esta sección

  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento Mental
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 1
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 2
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 3
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 4
    • Entrenamiento Mental: Estrofas 5 y 6
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 7
    • Entrenamiento Mental: Estrofa 8
    • Generación de la mente de la iluminación
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra

Próximos acontecimientos

Oraciones por la larga vida de Su Santidad

5 de abril de 2023

Su Santidad el Dalái Lama asistirá a unas oraciones por su larga vida ofrecidas ...

Ver el calendario completo

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
        • 52º aniversario del alzamiento pacífico del pueblo tibetano
        • Mensaje a la 14ª Asamblea
        • Comentarios sobre su retiro
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento Mental
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 1
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 2
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 3
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 4
      • Entrenamiento Mental: Estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 7
      • Entrenamiento Mental: Estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias Públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los Medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo