Su Santidad el XIV Dalái Lama
Menú
Búsqueda
Social
Idioma
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Imágenes
  • Vídeos
Español
Su Santidad el XIV Dalái Lama
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EN DIRECTO
  • Inicio
  • El Dalái Lama
  • Calendario
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Más
Mensajes
  • Compasión y valores humanos
  • Paz mundial
  • Medio ambiente
  • Armonía religiosa
  • Budismo
  • Retiro y reencarnación
  • El Tíbet
  • Transcripciones y entrevistas
  • Discursos de aceptación
  • Dolgyal (Shugden)
Enseñanzas
  • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
  • Entrenamiento mental
  • Palabras de Verdad
  • Introducción a Kalachakra
Oficina
  • Audiencias públicas
  • Audiencias privadas
  • Entrevistas con los medios
  • Invitaciones
  • Contacto
  • Fideicomiso del Dalái Lama
Libros
  • Ciencia y filosofía en los clásicos budistas de la India, volumen I. EL MUNDO FÍSICO
  • El corazón de la meditación
  • El ojo de la sabiduría
  • Sabiduría emocional
  • En mis propias palabras
  • El Mundo del Budismo Tibetano
Ver todos los libros
  • Noticias

Reunión con los participantes en los cursos de Nalanda de la Casa del Tíbet 2 junio 2023

Compartir

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India - Esta mañana, a pesar de la persistencia de un tiempo frío y húmedo impropio de la estación, Su Santidad el Dalái Lama se reunió con casi 500 estudiantes que se han graduado recientemente o están estudiando actualmente en el Curso de Maestros de Nalanda, el Curso de Diplomados de Nalanda o el Curso de Diplomados de Nalanda ofrecidos por la Casa del Tíbet, Nueva Delhi. En la actualidad hay más de 4000 estudiantes de 98 países matriculados en los cursos dirigidos por Geshe Dorji Damdul de la Casa del Tíbet.

La Dra. Kaveri Gill presentando el programa con Su Santidad el Dalái Lama y los participantes en los Cursos Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Tenzin Choejor

La Dra. Kaveri Gill presentó a los estudiantes y al personal de la Casa del Tíbet a Su Santidad y le dio las gracias por enviarles un maestro de tal calibre como Geshe Dorji Damdul.

A continuación, Geshe Dorji Damdul ofreció a Su Santidad tres estatuas y un póster enmarcado referido a los Cursos de Nalanda. Expresó sus más sinceros respetos a Su Santidad, al Sikyong, Penpa Tsering, y a la Vicepresidenta de la Casa del Tíbet, y antigua Secretaria de Asuntos Exteriores india, la Dra. Nirupama Rao.

«Todos nosotros somos sus alumnos —dijo a Su Santidad—. Buscamos aprender de usted. En el siglo pasado Mahatma Gandhi fue el campeón de la no violencia (ahimsa), pero en el siglo actual Su Santidad, es el campeón de la compasión (karuna)».

Rindió homenaje a todos los que han contribuido a crear los programas de la Casa del Tíbet y mencionó en particular a Tempa Tsering, Jetsun Pema y Doboom Rinpoché. También reconoció que nada habría tenido lugar sin el generoso apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de la India y expresó su gratitud hacia él.

Geshe Dorji Damdul, director de la Casa del Tíbet y maestro principal de los cursos de Nalanda, hablando en la reunión con Su Santidad el Dalái Lama y los participantes en los cursos de Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Tenzin Choejor

«Intentamos llevar adelante la antorcha de la compasión y la sabiduría que Su Santidad ha mantenido en alto promoviendo los valores humanos fundamentales. Con la ayuda de Telo Tulku también hemos ampliado recientemente las actividades relacionadas con los Cursos de Nalanda a las personas de habla rusa.

»Esperamos que la ética universal sea adoptada por las Naciones Unidas. Rezamos para que los líderes mundiales puedan aprender de Su Santidad en nuestro objetivo de alcanzar la paz, la libertad y la seguridad. Que el mundo siga disfrutando de la luz del sol de su liderazgo».

El Sr. Deepesh Thakkar, coordinador jefe de los cursos de Nalanda, saludó a los invitados principales y explicó que la Casa del Tíbet había creado cursos largos, medios y cortos de seis años, 14 meses y un mes y medio respectivamente, para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes. El primer grupo que completó el curso de seis años de los Maestros de Nalanda se ha graduado recientemente.

Thakkar señaló que Geshe Dorji Damdul había sido una luz que les había guiado. Señaló que entre los alumnos hay el doble de mujeres que de hombres y que las edades de los estudiantes oscilan entre los 14 y los 80 años.

El Sr. Deepesh Thakkar, Coordinador Jefe de los Cursos de Nalanda, hablando en la reunión con Su Santidad el Dalái Lama y los participantes en los Cursos de Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

«Nuestro objetivo —afirmó—, no es propagar el budismo sino compartir los conocimientos que proporciona para ayudar al mayor número posible de personas a ser seres humanos más felices y amables. Damos las gracias a Su Santidad desde el fondo de nuestros corazones y también expresamos su gratitud al pueblo tibetano dedicado a lo largo de los siglos a preservar la tradición de Nalanda. Rezamos para que Su Santidad viva mucho tiempo y pedimos que podamos seguir recibiendo enseñanzas suyas».

Su Santidad se dirigió al público sonriendo. «Buenos días mis hermanos y hermanas del Dharma. Es bueno que tengamos esta oportunidad de reunirnos. Gracias a todos los que han trabajado para organizarlo. Habiendo estado tanto tiempo en el exilio he conocido a muchas personas diferentes en ocasiones como ésta y hemos aprendido unos de otros.

»Sobre la enseñanza de Buda, Lama Tsongkhapa escribió al final de su Gran tratado sobre las etapas del camino hacia la iluminación:

"Donde no hayan llegado las enseñanzas más preciosas
o allí donde, tras llegar, hayan declinado,
que con gran compasión y una mente fervorosa,
revele este tesoro de felicidad y ayuda.

»Entre los lugares donde el budismo no se ha extendido se encuentran Europa y otros. En el pasado, la gente que vivía en esos países sólo prestaba atención a sus propias tradiciones religiosas, pero en la actualidad muchos se interesan por otras tradiciones, en particular por las tradiciones espirituales de la India.

Su Santidad el Dalái Lama dirigiéndose al público durante la reunión con los participantes en los Cursos de Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Tenzin Choejor

»La esencia de la tradición de Nalanda no es el ritual y la oración, sino ser capaz de transformar la mente. Creamos la Casa del Tíbet para que la gente pudiera aprender más sobre ella. El Tíbet no siempre fue budista, pero llegó a serlo en los siglos VII y VIII cuando nuestros reyes se interesaron por la doctrina del Buda. El rey Songtsen Gampo encargó una nueva escritura tibetana inspirada en el alfabeto devanagari. En consecuencia, cuando Shantarakshita llegó al País de las Nieves invitado por el rey Trisong Detsen, pudo recomendar que la literatura budista india se tradujera al tibetano. El resultado son las colecciones Kangyur y Tengyur.

»El rey Trisong Detsen también organizó un debate entre Kamalashila, que fue alumno de Shantarakshita, y algunos representantes de los monjes chinos (Hvashang). Juzgó que Kamalashila era capaz de dar amplias explicaciones sobre las enseñanzas del Buda, mientras que los monjes chinos se centraban sobre todo en la meditación de concentración.

»Shantarakshita y Kamalashila establecieron un enfoque del estudio y la formación que implicaba desarrollar la comprensión mediante la lectura y la escucha, profundizar en esa comprensión mediante la reflexión, utilizando la razón y la lógica, y adquirir experiencia acerca de lo ya comprendido mediante la meditación.

»A su debido tiempo, los grandes monasterios de Sera, Ganden, Drepung y Tashi Lhunpo se convirtieron en centros de aprendizaje donde los monjes estudiaban los grandes tratados y luego utilizaban la lógica para explorar lo que habían aprendido en el debate. El budismo florece hoy en día en varios países, pero sólo el budismo tibetano se entrega a una explicación exhaustiva de las enseñanzas del Buda. Además, cuando los científicos quieren saber más sobre la perspectiva budista sobre el funcionamiento de la mente, se interesan por la tradición tibetana.

»Gracias a que nos basamos en la razón y la lógica hemos podido aportar algo al bienestar del mundo en el contexto de la ética secular».

Su Santidad el Dalái Lama hablando en la reunión con los participantes en los Cursos de Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Su Santidad mencionó lo mucho que le interesa fomentar la armonía interreligiosa. Reconoció que las distintas tradiciones espirituales pueden adoptar posturas filosóficas bastante diferentes, pero lo que todas tienen en común es el énfasis en cultivar un buen corazón. Señaló que la India es una nación ejemplar en la que coexisten las principales tradiciones religiosas del mundo. Reiteró lo que ya se había dicho sobre que los Cursos de Nalanda tienen mucho menos que ver con que la gente se convierta en budista y mucho más con que puedan enriquecer su propia práctica y su fe con lo que puedan aprender de la tradición de Nalanda.

Aunque los representantes de la Casa del Tíbet habían solicitado que Su Santidad diera una transmisión oral de los Tres aspectos principales del camino de Lama Tsongkhapa, anunció que en esta ocasión prefería dar la transmisión de la Alabanza al Surgimiento Dependiente de Lama Rinpoché. Citó una estrofa hacia el final de esta obra en la que Tsongkhapa expresa su intención:

Tras seguir a tal maestro, volverse un renunciante,
y estudiar las palabras del Conquistador no demasiado mal,
este monje que se esfuerza en las prácticas yóguicas,
es así como se inclina ante tan gran rishi. 53

Su Santidad reveló que él también siente una gran gratitud y devoción hacia el Buda porque es gracias a sus enseñanzas que ha podido cultivar la mente aspirante de la bodichita y la comprensión de la vacuidad.

«Incluso de niño —añadió—, tenía tendencia a no aceptar simplemente lo que me decían. Sentía la necesidad de cuestionarlo e investigarlo. Como alguien con el nombre de Dalái Lama no puedo hacer uso de las armas convencionales, pero puedo discutir. Y puedo utilizar mi inteligencia para investigar las enseñanzas de Buda y explicárselas a los demás. Cuestionar e investigar son la esencia de la tradición de Nalanda.

»Recibí la transmisión y la explicación de la Alabanza al Surgimiento Dependiente del Khunu Lama Rigzin Tenpa.

»El surgimiento dependiente define la enseñanza de Buda —declaró Su Santidad—. De las dos sílabas del término tibetano para esto, “ten” y “jung”, la primera significa dependiente y la segunda, surgir. Esto nos da una visión de la realidad. Todo es dependiente. Nada es independiente. Las cosas surgen en dependencia de otros factores. Como nada es independiente, todo surge a través de relaciones dependientes».

Una persona del público hace una pregunta a Su Santidad el Dalái Lama durante la reunión con los participantes en los Cursos Nalanda de la Casa del Tíbet en el templo tibetano principal de Dharamsala, HP, India, el 2 de junio de 2023. Foto de Ven Tenzin Jamphel

Su Santidad llamó la atención sobre dos estrofas del principio del texto que elogian a Buda:

Nada lo muestra salvo esta doctrina,
luego solo Tú eres el Maestro.
Como llamar «león» a un zorro,
para un tirthika, esto sería coba. 7
¡Magnífico Maestro! ¡Magnífico refugio!
¡Magnífico orador! ¡Magnífico salvador!
Me inclino ante el Maestro que correctamente
declaró el surgimiento dependiente. 8

«Todos somos seguidores del Buda Shakyamuni —proclamó—, y la mejor forma de corresponder a su bondad es cultivar la mente altruista de la bodichita y la comprensión de la vacuidad. Esto es lo que hago, y gracias a estas prácticas me siento muy feliz».

Su Santidad respondió a varias preguntas del público, que después se reunió en grupos para retratarse con él.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Derechos de copia de todo el contenido © The Office of His Holiness the Dalai Lama

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
Copiar

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Italiano
  • Français
  • Alemán
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Elegir idioma

  • Chino
  • Tibetano
  • Inglés
  • हिंदी
  • Japonés
  • Alemán
  • Italiano
  • Français
  • Mongól
  • Ruso
  • Tiếng Việt

Buscar página web

Búsquedas frecuentes

  • Calendario
  • Biografía
  • Premios
  • Página principal
  • El Dalái Lama
    • Biografía y vida cotidiana
      • Compromisos principales
      • Breve biografía
      • Desde el nacimiento hasta el exilio
      • Reencarnación
      • Rutina diaria
      • Preguntas y Respuestas
      • Cronología de Hechos
    • Anteriores Dalái Lamas
      • Breves biografías de los previos Dalái Lamas
    • Eventos y Galardones
      • Premios y distinciones 2000 - 2015
        • Premios y distinciones 1957 - 1999
      • Encuentros con dignatarios 2011 - 2016
        • Encuentros con dignatarios 2005 - 2010
        • Encuentros con dignatarios 2000 - 2004
        • Encuentros con dignatarios 1990 - 1999
        • Encuentros con dignatarios 1954 - 1989
      • Viajes
        • Viajes 2010 - 2017
        • Viajes 2000 - 2009
        • Viajes 1990 - 1999
        • Viajes 1980 - 1989
        • Viajes 1959 - 1979
  • Calendario
    • 2025 Archivo
    • 2024 Archivo
    • 2023 Archivo
    • 2022 Archivo
    • 2021 Archivo
    • 2020 Archivo
    • 2019 Archivo
    • 2018 Archivo
    • 2017 Archivo
    • 2016 Archivo
    • 2015 Archivo
    • 2014 Archivo
    • 2013 Archivo
    • 2012 Archivo
    • 2011 Archivo
    • 2010 Archivo
    • 2009 Archivo
    • 2008 Archivo
  • Noticias
    • 2025 Archivo
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2024 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2023 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2022 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2021 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2020 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2019 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2018 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2017 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2016 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2015 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2014 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2013 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2012 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2011 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2010 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2009 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2008 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2007 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2006 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
    • 2005 Archivo
      • December
      • November
      • October
      • September
      • August
      • July
      • June
      • May
      • April
      • March
      • February
      • January
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Mensajes
  • Enseñanzas
    • Consejos prácticos para asistir a las enseñanzas en la India
    • Entrenamiento mental
      • Entrenamiento mental: estrofa 1
      • Entrenamiento mental: estrofa 2
      • Entrenamiento mental: estrofa 3
      • Entrenamiento mental: estrofa 4
      • Entrenamiento mental: estrofas 5 y 6
      • Entrenamiento mental: estrofa 7
      • Entrenamiento mental: estrofa 8
      • Generación de la mente de la iluminación
    • Palabras de Verdad
    • Introducción a Kalachakra
  • Oficina
    • Audiencias públicas
    • Audiencias privadas
    • Entrevistas con los medios
    • Invitaciones
    • Contacto
    • Fideicomiso del Dalái Lama
  • Libros
  • Retransmisiones en directo